Índice:
Convenio Colectivo Iberia Boe
El Sindicato de Unión General de Trabajadoras y Trabajadores ha logrado firmar el XXI convenio colectivo Iberia, para el personal en tierra de esta misma empresa. La negociación duró más de un año y medio, siendo la empresa la que presentará un texto definitivo, la cual se incorporan ciertos aspectos que anteriormente habían sido plasmados en acuerdos anteriores.
Teniendo conocimiento de ello, la UGT se sintió satisfecha con lo escrito en el acuerdo, y luego de tanto tiempo de tediosas negociaciones se firmó el acuerdo.
En Confluencia Laboral buscaremos profundizar un poco más sobre la información concerniente al Convenio Colectivo de Iberia.
Medidas destacadas del convenio
Tras una extensa negociación, tanto la empresa como el sindicato han conseguido establecer un acuerdo equilibrado y bien estructurado que beneficia a ambas partes. En él se incluyen ciertos avances sustanciales, los cuales van desde la medida salarial hasta la conciliación de la productividad de la compañía. Implicando así, una mejoría económica y más que ventajosa para la empresa.
Entre ello se acordó lo siguiente:
- Buen aumento salarial desde el primero (01) de Enero del 2018, el cual implica un 2,5% consolidado. Para el año 2019 el aumento consolidado sería de 2%, y para los siguientes dos años a subida estaría ligada al EBIT y a la productividad de los empleados.
- Se tomarán medidas de productividad para mejorar el rendimiento de los empleados. Incluso, el poder implementar el teletrabajo.
- Se mejorará la materia de billetes que se le otorga a los empleados.
- Se toma la medida de establecer treinta (30) días de vacaciones para aquellos que trabajan en tiempo parcial, y se establecen quince (15) días de lactancia para las mujeres que acaban de tener un bebé.
Puntos clave de los artículos adaptados
Aquellos puntos que fueron unos de los más destacados al momento de realizar el escrito, pero también resaltaron algunos que fueron ligeramente modificados o adaptados para mayor comodidad de los empleados y gusto de los sindicatos. Ellos fueron tomados del acuerdo anterior, aunque no fueron muchos tres de esos aspectos fueron alterados para mejorar el acuerdo. En los que se indica:
- Se elimina un párrafo del artículo 164 del convenio, donde se indica que las vacaciones de los empleados tendrían alguna preferencia por sobre las licencias que no están retribuidas. Ello se regulará de una nueva manera.
- El artículo que habla sobre los bono extra o plus por asistencia indica que debido a alguna baja por IT, que no se haya interrumpido y afecte a dos o más meses laborales consecutivos, no se descontará del bono.
- Se implementa una nueva forma de regular el proceso administrativo de la selección del personal. Esto ha sido así con el fin de mejorar la Comisión de Seguimiento del Empleo.
Adicional a todo ello, en el convenio colectivo Iberia se refleja también un aumento salarial muy significativo, un aspecto muy positivo si se tiene en consideración la nueva vida que se desarrolla en el país. Durante el arduo proceso, la UGT ha demostrado ser un pilar fundamental en la consecución de mejoras, tanto para los empleados como para la empresa, mediante los convenios realizados.
También puedes consultar otros convenios colectivos como: