Analizando el Convenio de Hostelería, nos referimos a este como un acuerdo en el que se regulan las condiciones laborales del trabajador dentro de una empresa pero, enfocado siempre en el rubro de la restauración.
En ese sentido, se llevan a cabo distintas negociaciones entre representantes de estos y los empresarios. El objetivo es lograr alcanzar esa situación amigable o favorable que ayude a ambas partes.
Y si bien ya hay un convenio estatal que hable de este tema, también es factible hallar diversas Comunidades Autónomas. Estas intentan crear sus propios acuerdos con la misión de involucrarse de manera más efectiva dentro de las características del mercado en el que están.
Teniendo este concepto base, en Confluencia Laboral hemos creado un portal con la finalidad de ayudarlo a usted y a las demás personas. El objetivo es poder estar informado en relación con el tipo de convenio, en este caso, de Hostelería.
A continuación, despliegue las opciones que necesite para realizar la búsqueda por Provincia o por CCAA sin complicaciones. ¡Descubra su posición en el mercado por medio de nuestro portal web!
Índice:
Sobre el Convenio Colectivo de Seguridad Privada
Este Convenio involucra al Personal no jerarquizado que desempeña funciones concretas en el sector de la Vigilancia y Seguridad en cualquiera de los órdenes señalados: Comercial, Industrial, Civil o Privado, Financiero, Empresas Privadas de Seguridad que se involucren en instituciones Públicas, Nacionales, Provinciales o Municipales.
Aquí se determinan tareas en específico, dejándose aclarado que esas no son excluyentes de otras no enumeradas pero, están comprendidas dentro de la formalización inicial.
También están involucrados los perfiles relacionados a: la custodia de valores, de pagadores, seguridad en reuniones y recepciones, seguridad concerniente a las entidades bancarias, casas de créditos y seguros, seguridad en remates o prevención de accidentes, asuntos de familia, servicio de revisación y control de entrada y salida de personal, localización de máquinas y vehículos y un largo etcétera.
¿Qué novedades existen en el Convenio de Seguridad Privada en 2021?
Las novedades anunciadas y concernientes al Convenio de Seguridad Privada en 2021 señalan que el sector tendrá un aumento del 1 por ciento en lo que refiere al salario base y otros adicionales. También se generaría una actualización en categorías que fueron afectadas por el salario mínimo interprofesional o enfocado en el establecimiento del régimen de registro horario.
En la documentación respectiva al convenio se añade un apartado para la “Disposición Adicional de Comisión Técnica de Redacción del Convenio”, en el que se muestra esa necesidad de ejecutar un estudio completo sobre las repercusiones que la pandemia por Covid-19 trajo en el sector de la seguridad privada.
Este convenio ha ido recibiendo mucho apoyo por parte de las organizaciones patronales Aproser (en donde también estaban la UAS y FESS). Otras como Asecops y los sindicatos FTSP-USO y FeSMC-UGT también se han involucrado.
Convenio puente
Teniendo en cuenta el escenario que tenemos a nivel de sanidad y economía, la FTSP-USO también apostó por firmar el convenio de seguridad privada para que fuese más beneficioso hacia los trabajadores.
Es de esa forma como este “Convenio Puente” intentará no comprometer o ligar durante los siguientes 4 años a una subida negociada que correspondería a un espacio excepcional como el que estamos viviendo en la actualidad.
Por lo que la subida que ha sido pactada (la del 1%), se queda muy atrás con relación al pensamiento inicial que terminaba contemplando de manera más razonable una mejor subida. No obstante, hasta la fecha no quedó otra alternativa que decidir entre subir el 1% o abandonar la idea de tener una subida salarial.
La FTSP-USO terminó por respetar la plataforma de negociación que fue mostrada por ELA, CCOO y GIG donde se planteaban el defender un convenio para los siguientes 4 años.
Sobre Confluencia Laboral
En nuestro portal, usted tendrá acceso a los distintos convenios según su Provincia actual. Recuerde que la información presentada ha sido extraída de fuentes oficiales, por lo que no tendrá ningún problema en seguir de cerca las tablas salariales o temas relacionados al Convenio colectivo
Si tiene alguna duda con respecto al Convenio Colectivo de Seguridad Privada, póngase en contacto con nuestro equipo ahora.